No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Tlachinollan
1908 Articles1 Comments

43: la esperanza no muere

Toda nuestra solidaridad con Sergio Ocampo: periodista de primera línea, aguerrido, consecuente. Siempre en las trincheras de los de abajo.   A pesar del acarreo de estudiantes y la algarabía de la gente que se arremolinaba al paso de la…

Madres y padres de los 43 marcharon en Tixtla: “El Estado no hace nada”

Tixtla de Guerrero, Guerrero, 20 de septiembre del 2025. Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos y normalistas de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) realizaron una marcha que empezó a las 11:30 de la…

Más sombras que luces en el caso Ayotzinapa

Ayotzinapa, Guerrero, 19 de septiembre de 2025. La tenaz lucha de las madres y padres de los 43 estudiantes que exigen verdad y justicia son las luces en un México de desaparecidos, mientras la impunidad es la mayor sombra en…

Sin respuestas, barricadas por los 43 en la caseta de Palo Blanco

Chilpancingo, Guerrero, 18 de septiembre de 2025. Las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron la caseta de Palo Blanco, rumbo a Acapulco, para informar a los…

Casa de los saberes: un faro de esperanza para las mujeres indígenas

Ayutla de los Libres, Guerrero, a 17 de septiembre de 2025. En un mar de adversidades, hoy  el Centro Comunitario Gúwa Kúma: la casa de los saberes cumple cuatro años en la defensa por los derechos de las mujeres indígenas.…

Ayotzinapa 11 años: Luces y Sombras

Ayotzinapa, Guerrero, 17 de septiembre del 2025. Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinapa, les enviamos un fraterno y combativo saludo a las organizaciones sociales, colectivos de desaparecidos y de resistencia, sindicatos,…

Una clase política distante

Guerrero es un estado convulso de raíces guerreras profundas. A lo largo de su historia el pueblo ha cimbrado y tumbado a los gobiernos represores y corruptos. Tanto en el plano de la insurgencia armada como cívica las y los…

Jueza ordena a autoridades de Guerrero garantizar el derecho a la educación en la Montaña

La educación en la Montaña de Guerrero está en el fango. La desatención gubernamental ha crucificado a las niñas, niños y jóvenes de las comunidades indígenas, dejándolos sin maestras y maestros como si no tuvieran derechos por vivir en los…

Prócoro: el temple de un luchador social

Prócoro Valente Gil nació el 9 de abril de 1971 en el hospital de Iguala por las complicaciones de parto de su mamá. A los pocos días retornaron a su comunidad en La Sidra, municipio de Ayutla de los Libres.…

Trabajar en los surcos “para vivir un rato más”

  Abel Barrera Hernández Las familias indígenas de la Montaña de Guerrero no sólo sobreviven a los embates de la pobreza, sino a la violencia que prevalece en sus comunidades y en su peligrosa travesía a los campos agrícolas de…