No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Tlachinollan
1813 Articles1 Comments

Mujeres de fuerza y valentía

 Jesabel Rosales Vergara Estudiante de preparatoria agrícola Chapingo   En el susurro del viento, suenan sus voces. Las mujeres rompen silencio, entre esperanzas y dolores atroces. Luchadoras de mil batallas, guardianas de la esperanza, con sueños que abrazan el cielo,…

Mujeres indígenas en las garras de las instituciones

  Las mujeres y niñas indígenas de la Montaña de Guerrero resisten los maltratos y agresiones sistemáticas no sólo de los hombres, sino de las instituciones que deben protegerlas. Afligidas tienen que soportar día y noche la violencia machista. En…

La esperanza nunca se marchitará

“Que los ojos de los desaparecidos te persigan y el llanto de las madres no te dejen dormir.”   La esperanza pende de un hilo con la presidenta Claudia Sheinbaum porque las madres y padres están cansados de esperar respuestas…

Madres y padres de los 43 esperan resultados en la reunión de mañana con Sheinbaum 

  A pesar de la dilación en las investigaciones en el caso Ayotzinapa, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos mantienen una gota de esperanza para que en la reunión de este viernes 28 de febrero de 2025…

OCNF hace un llamado a la Primera Sala de la SCJN para emitir sentencia histórica en el caso de Fátima Quintana Gutiérrez

    COMUNICADO DE PRENSA   OCNF hace un llamado a la Primera Sala de la SCJN para emitir sentencia histórica en el caso de Fátima Quintana Gutiérrez   ● El proyecto sienta un precedente histórico en materia de reparación…

Gobierno mexicano, incapaz de dar con el paradero de los 43 en más una década

Ciudad de México, 26 de febrero de 2025. A 125 meses el Estado mexicano ha sido incapaz de dar con el paradero de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Con la honda preocupación e incertidumbre las madres y…

¿Derechos o cárcel para la policía comunitaria?

La pobreza y la desigualdad social en las comunidades indígena de la Montaña son más devastadoras que el agua del río jale de Xalpatláhuac. Los caseríos que cuelgan de los acantilados fueron levantados con blocks y cemento desplazando los adobes…

Sigue la criminalización contra las autoridades de la CRAC-PC

    Espino Blanco, a 20 de febrero del año 2025.- El día lunes diecisiete de los corrientes, cinco policías comunitarios de la comunidad de Xalpatláhuac perteneciente a la casa de Justicia de Espino Blanco, Municipio de Malinaltepec, Guerrero fueron…

¡Salvemos a los niños!

El martes 11 de febrero los niños Mateo y Porfirio, de 14 y 12 años, caminaban por las veredas de Xochitempa rumbo a Ahuixtla para comprar alimentos. En ese fatídico día algunos vecinos escucharon detonaciones de arma de fuego. Nadie…