No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Tlachinollan
1814 Articles1 Comments

Guerrero: ¿Santuario o calvario de los derechos humanos?

El pasado jueves 27 de mayo alrededor de las 11 horas, policías antimotines del Estado llegaron fuertemente equipados con escudos y toletes, a la autopista del sol, en el punto conocido como el parador del Marqués, para desalojar a familiares…

Radio Uagro: la cepa rebelde del pueblo de Guerrero

Nuestro reconocimiento a todos los trabajadores y trabajadoras de Radio Uagro, por su persistencia y su compromiso de darle voz a la población que lucha contra el poder caciquil. Su cercanía con la gente que sufre le imprimió un sello…

La verdad se oculta tras los muros del ejército mexicano

  Ciudad de México, Guerrero, 26 de mayo del 2022. Las madres y padres de los 43, estudiantes de Ayotzinapa, y en solidaridad organizaciones sociales, colectivos, sindicatos y el pueblo Otomí, realizaron una marcha que inició del Ángel de la…

Sociedad Indignada

Este fin de semana en el puerto de Acapulco fuimos testigos de la búsqueda inmediata y efectiva que realizaron familiares de la niña Yoseline Patricio Vendrel, quienes encontraron un total respaldo de los colonos y la sociedad en general para…

México: El oscuro hito de 100,000 desapariciones refleja un patrón de impunidad, advierten expertos de la ONU

El Comité contra la Desaparición Forzada (CED por sus siglas en inglés) y el Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias expresaron hoy su profunda preocupación por el creciente número que alberga el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas de…

Los enclaves de la muerte

En las regiones indígenas como la Montaña de Guerrero existen enclaves de la muerte, no solo por el abandono ancestral del gobierno federal y por los caciques que han mal gobernado el estado, sino por la colusión que se da…

La toma de Acapulco

El viernes 13 de mayo los habitantes del puerto de Acapulco fueron rehenes de los bloqueos organizados por la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), que se coordinó con los choferes de los taxis colectivos de…

Un nuevo camino hacia la verdad y la justicia

  Ayotzinapa, Tixtla, a 14 de mayo de 2022. En la Asamblea Nacional Popular (ANP), las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos, así como colectivos de desaparecidos y organizaciones sociales de Guerrero plantearon jornadas de lucha como el…

La unidad imprescindible

Ayotzinapa, Guerrero a 13 de mayo del año 2022.- Las madres y padres de los 43 les saludamos fraternalmente y reafirmamos nuestra firme convicción de continuar en la lucha por la presentación con vida de nuestros 43 estudiantes desaparecidos. A…

Vicente: sin saber de su paradero en un terreno minado por la violencia

Acapulco, Guerrero, a 13 de mayo de 2022.  «Me voy nuevamente con las manos vacías porque no encontramos a mi hermano Vicente Suástegui», comenta Marco Antonio Suástegui, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota,…