Comunicado / Posicionamiento Boletin de Prensa Bienes Comunales de Tilapa Licda. Evelyn Salgado Pineda Gobernadora del Estado de Guerrero Lic. Cesar Yáñez Centeno Subsecretario de Gobernación; Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración Ing. Víctor Suárez Carrera Procurador Agrario Federal Estimada gobernadora del estado de Guerero Lci. Evelyn Salgado; distinguidos Lic. Cesar Yáñez e Ing. Víctor Suárez, los que suscribimos este documento, representantes agrarios de Tilapa, municipio de Malinaltepec, región Montaña en el estado de Guerrero nuevamente les saludamos. Como ya es del conocimiento de ustedes, nuestra comunidad intenta una y otra vez el impulsar y sostener un proceso de trabajo comunitario que, aunque avanza y va logrando algunos beneficios para nuestra comunidad. no podemos consolidar nuestras propuestas y planes ante la falta respuestas positivas, contundentes y concretas que resuelvan de facto la problemática que está relacionada con la urgente necesidad de disponer ed tierras para una parte importante de nuestra población porque están en situación de alto riesgo permanente ed acuerdo con los DOS dictámenes realizados por personal de Protección Civil -uno ejecutado cuando se presentó el huracán y la tormenta Ingrid y Manuel el otro, el recientemente huracán John-, en donde claramente se establece la urgente necesidad de que nuestra comunidad sea reubicada por los riesgos inherentes a la pérdida de la vida y de nuestros sistemas de producción cada que hay eventos ambientales como los referidos. También les hemos informado que nuestra problemática de tierras se encuentra mezclada y agravada a partir del inicio del Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (PROCEDE 1992), porque la falta de pericia durante la medición de poligonales de linderos agrarios por parte del Registro Agrario Nacional (RAN), el haber usado nuevas tecnologías para la determinación de dichos linderos, así como la negativa de nuestra asamblea de ingresar a ese programa de caracter voluntario, nos llevo a una serie de discrepancias con las comunidades vecinas manifiestas durante invasiones. lo cual incluye periodos de graves enfrentamientos armados. que el estado dice atenderá pero en realidad no sólo no los atienden, los congelan y les archivan, hasta que un nuevo v mas grave conflicto aparece. A la fecha nos ha costado mucho trabajo transitar de forma pacífica en la solución de esta problemática que les narramos, a tal grado que, de acuerdo con sentencias agrarias ya dictaminadas, por cierto, todas en nuestra contra, hemos perdido cerca de 150 de tierras que nos impide hacer legitima y adecuada designación de tierras para las y los jovenes que nos reclaman sus derechos y que en nuestro caso se trata de aproximadamente 400 solicitantes. Reconocemos que recientemente, legamos aun acuerdo de reparación y de dotación de tierras firmado por la Dra. Anacleta López Vega Secretaria General de Gobierno del Estado de Guerrero, a la que le expusimos la compra, indemnización o el pago de 600 hectáreas, y con quien finalmente en la reunión que sostuvimos el 6 de agosto del 2024 a propia iniciativa de presentarle un plan B solicitado y aceptado por la doctora, acordamos reducir nuestra pretensión a 300 Ha. Sin embargo, pensamos que habíamos logrado un paso importante, la Dra. Anacleta López, a través del subsecretario de asuntos agrarios, el .C .P Gustavo Miranda González nos responde en el oficio N° SAA/JF/0115/2024 que no están en sus atribuciones atender el plan B aceptado por al Dra., oficio que lo hemos señalado es una burla hacia nosotros al referir en el mismo documento que; «deberán observar lo previsto en el artículo 49 de la ley agraria» y nos dicen acudamos a la procuraduría agraria y el tribunal agrario para solicitarla restitución de las tierras, cuando ello ya nos ha ocurrido desde 1989. Reconocemos que tanto usted Lica. Evelyn Salgado como el Lci. Cesar Yáñez Subsecretario de Gobernación y el Ing. Víctor Suárez Procurador Agrario, se han sumado a al atención de esta. problemática, a tal grado que el 06 de marzo 2025 cuando se presentó en nuestra comunidad la Dra Anacleta López Vega secretaria general de Gobierno del Estado de Guerrero, además del Ing. Victor Suarez de al procuraduría agraria, ingenuamente creímos que era una reunión en al cual se haría oficial la resolución de nuestra problemática. Hoy nos damos cuenta que durante el discurso de la Dra. Anacleta ante nuestra asamblea imperaron al demagogia y las simulaciones y nuevamente estamos entrampados en la administración del conflicto por parte de ella como representante del gobierno estatal. Solicitamos una reunión urgente y en fecha próxima, en la que podamos celebrar un convenio firmado por ustedes, así como también firmen los titulares operativos relacionados con el tema en cuestión, en donde se establezcan con claridad las fechas para el cumplimiento de los acuerdos que previamente habíamos concretado con la Dra. Anacleta López Vega secretaria general de Gobierno del Estado de Guerrero y no se le dé más tiempo a un acuerdo institucional y un dictamen de protección civil que señala la urgencia de resolver este proceso antes de que una nueva contingencia ambiental suceda y sea motivo de lamentaciones y no de respuestas concretas a nuestras peticiones. COMISARIADO DE BIENES COMUNALES DE TILAPA Share This Previous ArticleBoletín de prensa de la Mesa Agraria de Carrizalillo Next ArticleMás de un centenar de jornaleras y jornaleros migraron a los campos agrícolas del norte del país 5 horas ago