Iguala, Guerrero, 27 de septiembre del 2025. En el cierre de la jornada Ayotzinapa, 11 años: luces y sombras, madres y padres realizaron una marcha en exigencia de justicia y verdad en Iguala, donde hace 11 años fueron desaparecidos los…
Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025. Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos se movilizaron en el campo militar número 1 para exigir al gobierno federal que investigue al ejército y entreguen los 800 folios que…
Ciudad de México, 24 de septiembre del 2025. Con el rostro de los 43 estudiantes desaparecidos, madres y padres de Ayotzinapa, junto con normalistas de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) y organizaciones sociales, marcharon sobre…
Iguala, Guerrero, 23 de septiembre de 2025. En la protesta frente al campo militar 35-C, antes 27 batallón de infantería de Iguala, las madres y padres de los 43 señalaron que son 11 años de la desaparición forzada de…
Chilpancingo, Guerrero, 22 de septiembre de 2025. En la movilización que se realizó en el Parador del Marqués, las madres y padres señalaron que saben que fue el ejército, la fuerza policiaca y autoridades de alto nivel los responsables de…
Tixtla de Guerrero, Guerrero, 20 de septiembre del 2025. Las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos y normalistas de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) realizaron una marcha que empezó a las 11:30 de la…
Ayotzinapa, Guerrero, 19 de septiembre de 2025. La tenaz lucha de las madres y padres de los 43 estudiantes que exigen verdad y justicia son las luces en un México de desaparecidos, mientras la impunidad es la mayor sombra en…
Chilpancingo, Guerrero, 18 de septiembre de 2025. Las madres y padres de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos y la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron la caseta de Palo Blanco, rumbo a Acapulco, para informar a los…
Ayutla de los Libres, Guerrero, a 17 de septiembre de 2025. En un mar de adversidades, hoy el Centro Comunitario Gúwa Kúma: la casa de los saberes cumple cuatro años en la defensa por los derechos de las mujeres indígenas.…
La educación en la Montaña de Guerrero está en el fango. La desatención gubernamental ha crucificado a las niñas, niños y jóvenes de las comunidades indígenas, dejándolos sin maestras y maestros como si no tuvieran derechos por vivir en los…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!