Ciudad de México, 4 de septiembre de 2025. Después de tres horas de reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos salieron decepcionados porque nos les presentaron avances sustanciales sobre las investigaciones para…
Chiepetepec, Guerrero, 4 de septiembre de 2025. En esta tarde salieron 77 jornaleras y jornaleros nahuas, 38 son niñas y niños, al campo agrícola 20 de Culiacán, Sinaloa, para enrolarse como trabajadores en los surcos de chile morrón. Las familias…
Este primero de septiembre de 2025 el regreso a clases fue desangelado en la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria “2 de octubre” número 282 de la comunidad indígena de El Carmen, municipio de Xochistlahuaca en la Costa Chica de Guerrero. Los…
Chilpancingo, a 29 de agosto del 2025. En un escenario donde se ha implantado el terror de Estado, en su movilización los colectivos de familiares desaparecidos exigieron a las diputadas y diputados del Congreso del estado de Guerrero la aprobación…
Tlapa, Guerrero, 27 de agosto de 2025. A las 11 de la noche de este 26 de agosto fueron liberados José Molina González y su hermana Claudia del Centro del Reinserción Social (Cereso) de Chilpancingo tras seis días de estar…
Ciudad de México, a 26 de agosto del 2025. A unos días de cumplirse 11 años de la desaparición forzada de los 43 normalistas, las madres, padres, estudiantes de Ayotzinapa, organizaciones sociales, sindicatos y colectivos marcharon por la presentación con…
Macedonio García Avilés lleva nueve días en calidad de desaparecido en la Montaña de Guerrero. El sábado 16 de agosto de 2025 fue a visitar a su abuela a la comunidad me’phaa de Tierra Colorada, anexo de Huixtlatzala, municipio de…
Con las sombras de la noche de este 21 de agosto de 2025 los pobladores de la comunidad de Atlamajalcingo del Río, municipio de Tlapa, permanecen en el bloqueo que instalaron desde las 7 de la mañana del día de…
Tlapa, Guerrero, 20 de agosto de 2025. A un mes del artero asesinato de Sergio Hugo Ureiro Castañeda, defensor del medio ambiente, sus familiares, amigos y colonos de San Diego realizaron una marcha donde exigieron justicia. A las cinco de…
La ola de la violencia delincuencial que prevalece en Guerrero ha alcanzado a la región de la Costa Montaña, donde surgió la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC) hace 30 años. La lucha contra la inseguridad tiene…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!