Tixtla, Guerrero, a 16 de agosto de 2025. En la Asamblea Nacional Popular (ANP) en la normal de Ayotzinapa, después de la información y el análisis de contexto en México sobre la desaparición forzada, las madres y padres de…
Tlapa, Guerrero, a 14 de agosto de 2025. Las autoridades comunitarias de la comunidad nahua de Atlamajalcingo del Río, municipio de Tlapa, exigieron al presidente municipal Gilberto Solano Arreaga la pavimentación de 400 metros de la calle Nicolás Bravo, la…
Las huellas de las personas desaparecidas quedan enterradas bajo la tierra, en las barrancas y cerros entre los matorrales. ¿Dónde están? Es la pregunta que interroga al Estado mexicano. Por eso en este 29 y 30 de julio de 2025…
Tlapa, Guerrero, a 29 de julio de 2024. Después de dos años el Colectivo Luciérnaga: una luz en la oscuridad vuelve a realizar búsquedas de sus seres queridos en varios puntos de Tlapa, donde se sabe han sembrado cuerpos y…
Este 3 de julio de 2025 Eustacio y Bacilio cumplen un mes en los separos del Ayuntamiento municipal de Cochoapa el Grande en la Montaña de Guerrero, acusados por secuestrar a una persona del municipio. Sus familiares tienen temor porque…
Ciudad de México, a 26 de junio del 2025. A 129 meses las madres y padres de los 43 estudiantes desaparecidos realizaron una marcha para exigir a las autoridades federales la presentación con vida de sus hijos, y ante los…
Las familias jornaleras de la Montaña de Guerrero migran a los campos agrícolas con la esperanza de no morir de hambre, salir del sótano de la pobreza, tener un trabajo y con sueños de construir una casa digna. En los…
Las comunidades de la Sierra de Guerrero han quedado bajo el fuego de los grupos de la delincuencia organizada que someten a las familias con la ley de las balas. Están a merced de la ola de violencia que generan…
Los frecuentes abusos de autoridad con violencia y las amenazas de los policías municipales de Tlapa, Guerrero, han quedado en la impunidad. Se han erigido como la autoridad absoluta para hacer lo que les plazca, violando los derechos humanos…
En el sistema-mundo que prevalece un modelo económico capitalista moderno los colmillos envenenados de los ricos sangran a las comunidades indígenas y campesinas. La división social está entre los que tienen los medios de producción y los desposeídos. El resultado…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!