No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Maricruz, jornalera nahua, fue despedida por exigir sus derechos

    Maricruz, originaria de la comunidad nahua de Ayotzinapa, municipio de Tlapa, vive en la incertidumbre en este 2025. Durante 19 años había trabajado en el campo agrícola Buen Año, pero por atreverse a reclamar sus derechos ya no…

Justicia para Leuteria: primer feminicidio del 2025 en la Montaña

Leuteria Reyes Benito de 31 años, originaria de la comunidad Na Savi Cruz Fandango, municipio de Alcozauca de la Montaña de Guerrero, fue víctima de feminicidio el cinco de enero de 2025. Desde que era niña vivió sumida en la…

43 páginas dolorosas de lucha, esperanzas para encontrarlos

Ciudad de México, a 26 de diciembre del 2024. A 123 meses de la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, las madres y padres de familia realizaron una caminata de la Glorieta de Peralvillo a la Basílica de…

La CRAC seguirá la lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas

  San Luis Acatlán, Guerrero a 18 de diciembre de 2024.- Las cinco Casas de Justicia de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias Policía Comunitaria (CRAC-PC) reafirma su convicción de continuar luchando por el reconocimiento de los derechos de los…

Feminicidios en la Montaña

Es muy grave constatar cómo la secretaría de finanzas del estado cortó de tajo el presupuesto que estaba destinado para el Centro Comunitario de Ayutla Gúwa Kúma  y el Centro de Justicia de Tlapa. Dos espacios que se ubican en…

Jorge Alexis y Gabriel: 13 años de impunidad

Chilpancingo, Guerrero, a 12 de diciembre de 2024. Normalistas de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), madres y padres de los 43, organizaciones sociales y colectivos de desaparecidos marcharon del punto conocido como El Caballito al Parador…

Los derechos humanos, la lucha de los olvidados

Tlapa, Guerrero, a 10 de diciembre de 2024. El poder del crimen organizado se ha enseñoreado en la mayoría de las entidades de nuestro país, sin que el gobierno federal logre contener esta fuerza destructora. La vía militar que se…

La defensa de los derechos humanos en tiempos de infortunio

En memoria de Apolonio Hernández Bernardino, José Isabel Rojas Bernardino, Gervacio Bernardino Durán,  Bartolo Rojas Nazario y el niño Pablo Rojas Beltrán, campesinos de las comunidades de los Espadines y las Desdichas, Municipio de Ajuchitlán del Progreso.                                                                                                               Fueron obligados…

Memoria imbatible: ¡corazón de acero!

Tlapa, Guerrero, a 7 de diciembre de 2024. La presentación del informe de los 30 años del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan inició con un ritual de la quema de leña acostumbrada en las comunidades me’phaa de…

Historias luminosas en tiempos de infortunio

En el marco del 30 aniversario del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan se realizó un encuentro de familiares de personas desaparecidas del país, denominado Historias luminosas en tiempos de infortunio. Las experiencias fueron aterradoras por las funestas…