No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
COMUNICADO | Participa Tlachinollan en la presentación del Informe de la Relatora Especial sobre Pueblos Indígenas  Victoria Tauli-Corpuz sobre su visita a México ante Consejo de DH de la ONU

-Destaca Relatora Especial Victoria Tauli-Corpuz criminalización y judicialización contra el CECOP y su líder histórico Marco Antonio Suástegui Ginebra, Suiza a 19 de septiembre de 2018. El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, participa en la presentación del…

INVITACIÓN | “Defender el territorio en México” | Evento paralelo al informe de visita a México de la Relatora Especial sobre derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz

English Version “Defender el territorio en México” Evento Paralelo con la Relatora Especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz  39º Periodo de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos Nota Conceptual   Fecha y hora: 20 de septiembre…

Opinión / Cuando las milpas no espigan

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan En memoria de doña Euología Ortega Carlos quien falleció este sábado en Ayutla de los Libres a los 55 años. Al mismo tiempo que luchó incansablemente contra el cáncer se unió a…

Comunicado / Persecución política contra el CECOP

Más de 50 órdenes de aprehensión en contra de integrantes del CECOP e incursiones de policía en Cacahuatepec. Recorridos de la Ministerial en varias comunidades de los Bienes Comunales y cateos ilegales a las casas de los miembros del CECOP.…

OPINIÓN | El agravio presidencial contra los 43

El pasado miércoles 29 de agosto, el presidente Enrique Peña Nieto difundió en sus spots publicitarios, que los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014 fueron incineraros en el basurero de Cocula. Se trata…

COMUNICADO | Un agravio más a los padres y madres de los 43 en el día internacional de las víctimas de desaparición forzada

31 de agosto de 2018.- Hace más de 8 años la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/65/29 en la cual expresaba su preocupación sobre esta problemática que afecta a varias regiones del mundo y por lo cual…

Opinión / Los 43 en la encrucijada política

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Para Tita Radilla aguerrida defensora que nunca ha claudicado en esta lucha de 44 años, para exigir al Estado Mexicano, la presentación de su padre Rosendo Radilla desaparecido el 25 de agosto…

FOTOGALERÍA | CECOP: A 15 años defendiendo su territorio

Huamuchitos, Acapulco, a 29 de julio de 2018. En el marco del aniversario del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP), a 15 años de lucha por sus tierras, las esposas, madres e hijas exigieron…

Opinión / Quince años blandiendo el acero de la resistencia

En la comunidad de Huamuchitos, bastión de la resistencia del Acapulco rural, se dieron cita miembros del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (Cecop) que estuvieron acompañados por madres y padres de los 43 estudiantes…

OPINIÓN | La presa La Parota es un ejemplo de la tendencia global de asesinatos de personas defensoras del territorio reportada por Global Witness

English version   Miércoles 25 de julio de 2018, Tlapa de Comonfort, Guerrero, México. – El informe anual de Global Witness “¿A qué precio? Negocios irresponsables y el asesinato de personas defensoras de la tierra y el medio ambiente en…