Para el maestro Arcángel Ramírez Perulero: Demostraste en todo momento tu compromiso para representar los intereses legítimos del magisterio democrático. Mostrarte ese temple para mantener tus posturas independientes frente al poder. Abrazaste las causas que enarbolan los movimientos…
A una década de la condena internacional del Estado mexicano, la reparación integral de las víctimas sigue siendo una deuda pendiente en los casos de Inés Fernández Ortega y Valentina Rosendo Cantú Tlapa de Comonfort y San José,…
Ref: Informe sobre el aumento de la violencia de género contra la mujer y la violencia doméstica en el contexto de la pandemia de COVID-19 en México [pdf-embedder url=»http://www.tlachinollan.org/wp-content/uploads/2020/07/Informe-sobre-el-aumento-de-la-violencia-de-género-contra-la-mujer-y-la-violencia-doméstica-en-el-contexto-de-la-pandemia-de-COVID-19-México-1.pdf» title=»Informe sobre el aumento de la violencia de género…
ESCUCHA EL PROGRAMA DE RADIO: La violencia patriarcal en la Montaña de Guerrero Programa de radio | Es ta vez se abordó, de acuerdo con Tlachinollan, 35 casos de mujeres que han sido agredidas por sus parejas u por otras…
Foto: Deisy González Hoy en nuestro país el grito estruendoso de las mujeres, no solo tomó las calles en la Ciudad de México, sino que tocó las fibras más sensibles del poder patriarcal que hunde sus raíces en un…
Exigimos el cumplimiento de las recomendaciones sobre violencia obstétrica Exigimos justicia en los casos de feminicidios en la Montaña Chilpancingo, Guerrero, a 06 de marzo 2020.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Centro de Derechos…
Programa de radio | Telar de historias… de sueños y tragedias Tlapa de Comonfort, Guerrero, a 05 de marzo de 2020. En las comunidades de la Montaña, mujeres indígenas viven bajo la opresión de un sistema patriarcal, ocultas bajo las…
En los últimos años se ha intensificado la lucha de las mujeres para combatir la violencia de género. Han sido ellas quienes han irrumpido en la escena nacional para mostrar su rabia y su poder. Están más allá de los…
Retomando a la antropóloga Rita Segato, de que el “Estado es parte de la historia del patriarcado”, tenemos que entender que su genealogía y su ADN es también patriarcal. En el momento histórico que vivimos la desigualdad ha llegado a…
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan En1999, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en honor a las hermanas Mirabal, tres activistas…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!