No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Urge que el Estado mexicano aplique recomendaciones de la CEDAW con mujeres de la Montaña de Guerrero

  Tlapa, Guerrero, a 9 de julio de 2025. La violencia contra las mujeres y las niñas, las desapariciones, feminicidios y matrimonios forzados es imparable. El pasado 7 de julio el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la…

Mujeres de acero que claman justicia (XXXI microhistoria)

Dominga: seis años de ausencia clama justicia  (I Microhistoria)  Dominga era del pueblo Ñuu´Savi, originaria de Metlatonoc. Nació el 15 de octubre de 1991 bajo las espesas nubes que abrazan las montañas. En los últimos años radicaba en Tlapa, Guerrero.…

COMUNICADO | Ayúdanos a que más mujeres indígenas de la Montaña estén libres de violencia
Tlapa de Comonfort, Guerrero, 23 de noviembre del 2021 El Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, lanza por primera vez una campaña de recaudación de fondos que contribuya a la atención de mujeres y niñas que viven violencia…
COMUNICADO | El silencio no es una opción en la lucha contra el sistema patriarcal

  Mujeres indígenas de la Montaña exponen sus casos de violencia a expertas y expertos internacionales. En el Segundo Tribunal de Mujeres de conciencia, víctimas directas e indirectas exigen justicia. Chilpancingo, Guerrero, a 08 de marzo de 2019.- En el…