Carrizalillo, Mpio. Eduardo Neri, estado de Guerrero a 29 de mayo del 2025 El pasado 27 de mayo en la capital Chilpancingo del estado de Guerrero se inauguró el “Foro Guerrero Minero 2025”, usando un lema más que elocuente:…
En el sistema-mundo que prevalece un modelo económico capitalista moderno los colmillos envenenados de los ricos sangran a las comunidades indígenas y campesinas. La división social está entre los que tienen los medios de producción y los desposeídos. El resultado…
Un trabajo arduo que hemos tenido que aprender a lo largo de los años es saber acompañar de la mejor manera a las mujeres indígenas que son víctimas de las violencias que se multiplican en la Montaña. Es un aprendizaje…
En el homenaje popular por el 53 aniversario de la caída del profesor y comandante Genaro Vázquez Rojas, la voz de la maestra Consuelo Solís cautivó por su sencillez y por su facilidad para describirnos el lado humano de un…
Toda nuestra solidaridad para las defensoras y defensores del medio ambiente de Tlapa. A casi un año de su lucha por la recuperación de la plazuela, el gobierno del estado los ha criminalizado y el gobierno municipal los ha ignorado,…
Es muy grave constatar cómo la secretaría de finanzas del estado cortó de tajo el presupuesto que estaba destinado para el Centro Comunitario de Ayutla Gúwa Kúma y el Centro de Justicia de Tlapa. Dos espacios que se ubican en…
En memoria de Apolonio Hernández Bernardino, José Isabel Rojas Bernardino, Gervacio Bernardino Durán, Bartolo Rojas Nazario y el niño Pablo Rojas Beltrán, campesinos de las comunidades de los Espadines y las Desdichas, Municipio de Ajuchitlán del Progreso. Fueron obligados…
Montaña-Costa Chica, estado de Guerrero, a 04 de octubre del 2024. Asunto: Atención a las comunidades de las Regiones Montaña y Costa Chica Dra. Claudia Sheinbaum Pardo; presidenta de la República Mexicana Lic. Evelyn Salgado Pineda; gobernadora del Estado…
Texto y foto: María Isaías J. Reyes / Colectivo xtája La intención de este texto es contar cómo se concibe a la mujer desde el pensamiento mè’phàà y su relación con el Numba mè’phàà. Se le considera como la reproductora…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!