No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Trabajar en los surcos “para vivir un rato más”

  Abel Barrera Hernández Las familias indígenas de la Montaña de Guerrero no sólo sobreviven a los embates de la pobreza, sino a la violencia que prevalece en sus comunidades y en su peligrosa travesía a los campos agrícolas de…

Migrar entre la línea de fuego y la explotación

Chiepetepec, Guerrero, 4 de septiembre de 2025. En esta tarde salieron 77 jornaleras y jornaleros nahuas, 38 son niñas y niños, al campo agrícola 20 de Culiacán, Sinaloa, para enrolarse como trabajadores en los surcos de chile morrón. Las familias…

Guerrero de desaparecidos: la continuidad del terror de Estado

Chilpancingo, a 29 de agosto del 2025. En un escenario donde se ha implantado el terror de Estado, en su movilización los colectivos de familiares desaparecidos exigieron a las diputadas y diputados del Congreso del estado de Guerrero la aprobación…

Alianza Campo Justo: Pendientes aún las acciones previstas en el PND para mujeres jornaleras

En el Año de la Mujer Indígena, trabajadoras agrícolas en las comunidades permanecen sin derechos laborales ni inclusión social A más de medio año del nuevo gobierno, la Alianza Campo Justo reitera su compromiso con las mujeres jornaleras y expresa…

La explotación de los migrantes indígenas de la Montaña más allá de las fronteras

Las familias jornaleras de la Montaña de Guerrero migran a los campos agrícolas con la esperanza de no morir de hambre, salir del sótano de la pobreza, tener un trabajo y con sueños de construir una casa digna. En los…

Jornaleros bajo fuego

Abel Barrera Hernández Desde el estado de Zacatecas María de Jesús recibió una llamada de su sobrina. Entre sollozos, le compartía que Josefina y tres de sus hijos estaban desaparecidos. Con mucha dificultad, pudo explicarle que el lunes 26 llegaron…

El vuelo de 75 niñas y niños de la Montaña a los campos agrícolas para cosechar esperanza

Ante las carencias y el desempleo descomunal en la Montaña de Guerrero, a las dos de la tarde de este 22 de mayo de 2025 salieron en cinco autobuses 157 jornaleros y jornaleras indígenas, 75 fueron niñas y niños, a…

Más de un centenar de jornaleras y jornaleros migraron a los campos agrícolas del norte del país

  Tlapa, Guerrero, a 13 de mayo de 2025. En busca de trabajo para sobrevivir, tener algo de dinero para comer y pagar algunas deudas, 112 jornaleras y jornaleros de 29 familias indígenas, más de 30 niñas y niños, de…

El constante estrujar de las vidas jornaleras

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan   En la cadena de trabajo de la que forman parte los jornaleros y jornaleras agrícolas, todos ganan menos ellos: coyotes, transportistas, mayordomos, patrones que cobran por sacarlos de la montaña, por…

Entre la violencia y la pobreza, familias jornaleras de la Montaña migran a Chihuahua

Tlapa, Guerrero, a 29 de abril de 2025. Hoy salieron 77 jornaleras y jornaleros, la mayoría de Cochoapa el Grande, a los campos agrícolas de Chihuahua, después de una balacera en el centro de la comunidad más pobre de México…