No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
“No queremos más feminicidios en la Montaña de Guerrero”

La espiral de violencia contra las mujeres indígenas ha sido histórica y sistemática. En la Montaña de Guerrero, han pasado décadas en que las niñas crecen en un ambiente machista violento; sumergidas en una pantanosa pobreza han sobrevivido a los…

Destruir evidencias

En Guerrero es muy común que las autoridades se encarguen de destruir evidencias para obstruir las investigaciones de graves violaciones a los derechos humanos y garantizar impunidad para los perpetradores. La cuenta es interminable y el manto de la impunidad…

Las madres no se rinden

Para todas las madres, esposas, hermanas e hijas que diariamente luchan por encontrar a sus familiares desaparecidos. A pesar de la impunidad y la corrupción ¡las madres llegarán a la verdad!   Cipriana González, colectivo Lupita Rodríguez Los días son…

El constante estrujar de las vidas jornaleras

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan   En la cadena de trabajo de la que forman parte los jornaleros y jornaleras agrícolas, todos ganan menos ellos: coyotes, transportistas, mayordomos, patrones que cobran por sacarlos de la montaña, por…

Violencia imparable, impunidad incólume

El Sur, en sus 32 años, ha cimentado la confianza de sus lectores. Su información veraz, objetiva e independiente forma parte de su patrimonio intangible. Ha navegado a contracorriente, guiándose siempre con la fuerza de una sociedad crítica y pujante.…

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

    En la misma tumba donde yacen los restos de Pedro Suástegui Valeriano fue sepultado Marco Antonio Suástegui Muñoz, el hijo amado que heredó la tradición de los hombres y mujeres del río Papagayo que defienden sus tierras empuñando…

El asesinato de Marco Antonio Suástegui

Abel Barrera Hernández En plena Semana Santa, cuando Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder histórico del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), se retiraba de la playa Icacos, donde rentaba sombrillas y motos acuáticas, fue…

Guerrero: mar de sangre, territorio devastado

Este viernes falleció Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder histórico del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota (CECOP), luego de que fuera agredido por un pistolero cuando salía de la playa Icacos, el pasado 18 de…

Marco Antonio Suástegui: la estirpe guerrera de los yopes

Vidulfo Rosales Sierra Marco Antonio Suástegui Muñoz, hijo de Pedro Suástegui Valeriano y Noelia Muñoz Rodríguez, campesinos de La Parota. Los Suástegui son los fundadores del núcleo comunal de Cacahuatepec, ellos y otras familias pelearon para la creación de los…

Las causas de la violencia: un debate ineludible

Vidulfo Rosales Sierra De acuerdo con el recuento de El Sur, tan sólo en este mes han ocurrido 33 homicidios en Acapulco. El Martes Santo fueron ultimadas siete personas en el puerto. Hace unas semanas fue asesinado Noel Garay Benítez…