Debajo de las piernas de las normalistas de Arcelia, el 12 de julio apareció impreso en la lona de clausura, el nombre del padrino de generación Johny Hurtado Olascoaga, alias “El Mojarro”, líder del grupo criminal de la familia Michoacana,…
Centro de Derechos Humamos de la Montaña Tlachinollan El gran problema que enfrentamos con todos los gobiernos es que promueven programas para el campo, sin tomarnos en cuenta. Son los funcionarios de la ciudad los que siguen tomando decisiones desde…
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Toda nuestra solidaridad y reconocimiento al trabajo de la defensora Neil Arias, de la periodista Carmen González y respeto a la señora Yaquelin Cruz Nemorio. En el marco de los foros de…
El histórico triunfo alcanzado por Andrés Manuel López Obrador, con más de 30 millones de votos, el primero de julio del 2018, representó un golpe de timón en la aplicación de las reformas estructurales impuestas desde Miguel de la Madrid…
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Este viernes 21 de junio circuló en cadena nacional un video de una de las 129 personas detenidas por el caso de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa. La imagen…
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Este domingo cumplimos 4 días y 4 noches plantados en el Crucero de Tlatlauquiltepec, pasando hambre y frío por culpa del gobierno. Ya no estamos dispuestos a que nos sigan…
En las periferias de Acapulco y en el corazón de la sierra, se condensa el momento crítico que vivimos en la entidad, a causa de la violencia imparable que se expande en las 7 regiones, y por el abandono secular…
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Fueron 4 años que cargamos, no solo con el dolor, si no con las mentiras del gobierno de Peña Nieto. Él se empeñó en borrar de la memoria del pueblo de México…
De la quema precaria del tlacolol hemos pasado a los grandes incendios forestales, que representan ahora un grave problema ambiental. El mismo fuego puso en jaque a las autoridades del estado que fueron incapaces de impedir que el fuego llegará…
Para el periódico El Sur, por su prolífico trabajo de saber informar con objetividad y por estar en el corazón de las luchas del pueblo de Guerrero. Exigimos una investigación exhaustiva contra los responsables de los asesinatos de José Lucio…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!