Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Los días 25 y 26 de abril, en el marco de la 66° sesión del Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU, una delegación del nuevo gobierno mexicano acudió a…
Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) realizada por el Instituto nacional de Estadística y Geografía (Inegi) durante la primera quincena de marzo, el 87.7% de la población…
Este sábado 6 de abril en las oficinas de la ONU en México, tuvimos la oportunidad de participar en un breve encuentro con la señora Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las ONU para los Derechos Humanos quien recientemente fue nombrada…
Mil 290 kilómetros son los que tuvo que recorrer doña Carmen Nieto para llegar a la comunidad de Maito, municipio de Cabo Corrientes en el estado Jalisco. Salió de Calpanapa, municipio de Cochoapa el Grande, el 20 de febrero, con…
Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan Después de cuatro días de búsqueda, el colectivo “los otros desaparecidos de Iguala” encontraron el pasado jueves 21, restos de tres cuerpos en una fosa clandestina ubicada en el punto conocido…
Este domingo más de 1500 personas participaron en el foro de consulta del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019 -2024, en las instalaciones de la unidad deportiva de la ciudad de Tlapa. A pesar de la distancia, llegaron representaciones de…
Dos hechos que viví en mi infancia marcaron para siempre el proyecto de vida que me he forjado como defensora de los derechos de las mujeres indígenas. A los 8 años cuando iba en tercero de primaria, mi papá me…
“Llevaba dos años de casada con quien era maestro de karate. En ese tiempo ingresó al ejército mexicano como piloto aviador. Procreamos un bebe. Fue muy difícil mi embarazo, porque a los 4 meses me golpeó muy feo y tuve…
Con la ilusión de poder hablar con el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, alrededor de 300 familias de los municipios de Leonardo Bravo, Eduardo Neri y Zitlala desde el pasado domingo 17 de febrero, se instalaron en…
Obtilia: La defensora del pueblo Mé’phàà Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan En lo alto de la montaña, sobre el piso de tierra, nació Obtilia Eugenio Manuel. En una pequeña comunidad donde no existen médicos, ni medicinas. Gracias…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!