Foto: Cimac Ser madre significó por varios años criar a mis hijos. Velar sus sueños, dedicarme a alimentarlos y a guiar sus primeros pasos. En muchas ocasiones me troné los dedos cuando se enfermaba y tenía que llevarlo al médico…
En estos tiempos donde la violencia se expande por toda nuestra geografía que nos atrapa por sus encantos, El Sur ha sabido estar a lado de la gente de a pie que lucha, que resiste los estragos de estas…
Centro de derechos humanos de la Montaña Tlachinollan Ana Elí de 7 años de edad, jugaba con su sobrinito en el cafetal. A pesar de la distancia escuchó cómo su papá le gritaba a su mamá. La culpaba de la…
Foto: Disponible en internet Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan “A mi hijo le encantaba el deporte, sobre todo el football, a mi también. Aveces me dan ganas de jugar, pero me acuerdo de él y no…
!Hijo, lo que más me duele es no saber de ti!. Susurró doña Mine antes de morir. Recostada sobre un colchón en el piso de cemento. Con la puerta abierta aguardaba la esperanza de que su hijo pudiera llegar en…
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan A seis meses del asesinato de Ranferi Hernández, de su esposa Lucía Hernández, de su suegra Juana Dircio y de su ahijado Antonio Pineda, la impunidad sigue siendo la señal más…
La semana pasada 25 personas privadas de la libertad, integrantes del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (Cecop) asistieron a una serie de audiencias de ejecución para buscar la revisión de las medidas de…
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan No solo son las balaceras que acontecen a diario en las principales ciudades del estado, ni las que sucedieron en pleno viacrucis de la colonia Santa Cruz en el Puerto de…
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan La violencia que se vive en los municipios de Chilapa y Zitlala no es nueva, las sangrientas cifras que arrojan los municipios día con día son conocidas a nivel nacional e internacional…
Marzo 19, 2018 El informe que presentó este jueves 15 de marzo la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra y en México, es una contribución seria que nos ayuda a dilucidar las…
La defensa de los derechos humanos en la Montaña de Guerrero se hace con el corazón por delante. ¡Siempre cuesta arriba y con la fuerza de los pueblos!