No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.

Macedonio García: un desaparecido que las autoridades no buscan

Macedonio García: un desaparecido que las autoridades no buscan

Macedonio García Avilés lleva nueve días en calidad de desaparecido en la Montaña de Guerrero. El sábado 16 de agosto de 2025 fue a visitar a su abuela a la comunidad  me’phaa de Tierra Colorada, anexo de Huixtlatzala, municipio de Zapotitlán Tablas, porque estaba enferma, agonizando.

Con el poco dinero que todavía le quedaba fue a entregárselo para que se curara, pero nunca imaginó que una hora después de hablarle dejaría este mundo. La pérdida le caló profundo porque había crecido entre los brazos de su abuela como su mamá. Desde pequeño se aferraba a sus manos para ir al campo o estar cerca del fogón. En su último suspiro Macedonio le pidió disculpas porque un tiempo estuvo distanciado trabajando en los surcos de la explotación. Tenía cinco años trabajando en los campos agrícolas de Culiacán, Sinaloa, en el corte de chile, jitomate y verduras.

Macedonio se quedó a la velación y al sepelio de su abuela el domingo 17 de agosto. A las 6:40 de la tarde estableció comunicación con su hija para decirle que iba saliendo rumbo a Tlapa. En un contexto de la violencia delincuencial, su familia preocupada volvió a llamarle a las 7:10 para saber donde se encontraba, pero ya no respondía. Han pasado 9 días sin saber nada de su paradero.

Sus familiares realizaron una búsqueda en el tramo carretero de su comunidad a la cabecera municipal de Zapotitlán Tablas, pero no lo pudieron encontrar. La incertidumbre es enorme porque no tienen una sola pista. Por eso  temen que lo hayan privado de la vida. Su esposa y sus hijas lo esperan con ansias que llegue a la puerta de su casa.

Se realizó el reporte a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) para su localización. El viernes 22 de agosto, los familiares después de acudir a las oficinas del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan se trasladaron al Ministerio Público para interponer la denuncia por la desaparición de Macedonio.

Hoy, 25 de agosto la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) elaboró una ficha de búsqueda especificando sus características físicas, edad y la última vez que fue visto en Alcozauca. Sin embargo, la última vez que sus familiares lo vieron fue en su comunidad natal de Tierra Colorada.

La familia pide a las personas que si tienen alguna información relacionada con el paradero de Macedonio pueden llamar al teléfono 74-71-16-01-03 o al whatsapp 74-71-10-64-30 que se agregan a la ficha de búsqueda que emitió la CEBP. Además, sumamos la página de facebook del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Salir de la versión móvil