No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Tlachinollan
1814 Articles1 Comments

La SCJN declara la inconstitucionalidad del artículo 14 de la Constitución del Estado de Guerrero reformado en el año 2018.

En su resolución de la acción de inconstitucionalidad 78/2018 el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaro que no se consultó de manera libre, previa, informada y culturalmente adecuada a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del…

Si me casas, ¡olvídate de mí!

Como niñas indígenas de la Montaña nunca imaginaríamos que después de los 12 años nos encontraríamos a un paso para casarnos. Nuestros papás nunca nos dicen nada sobre lo que piensan de nosotras, porque consideran que son temas que solo…

MISIÓN DE OBSERVACIÓN DE ORGANIZACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES EN ATENCIÓN A LA SITUACIÓN DE VIOLENCIA EN LA REGIÓN MONTAÑA

  Organizaciones nacionales e internacionales realizan misión de observación para documentar la situación de violencia en la región Tlapa de Comonfort, Guerrero, a 12 de mayo de 2021.- En el marco de la campaña por la vida “Mar de agravios,…

Madres de la Montaña

En las comunidades indígenas, la maternidad llega a muy temprana edad, no por decisión propia sino por la costumbre añeja de los padres que logran concertar las alianzas de sus hijos con las hijas. Normalmente hay pago de la dote,…

Trabajadores esenciales: precarizados y prescindibles

Las jornaleras y jornaleros agrícolas son trabajadores del campo que, por su precaria preparación académica, son contratados de manera temporal para realizar trabajos sumamente extenuantes, inhumanos, que requieren fuerza física y habilidades especiales. Se trata de una población marginal que…

Jardín de espinas en la Montaña

Tlapa, Guerrero, a 29 de abril de 2021. Con la llegada del Covid-19, la pandemia de la violencia contra las mujeres se enseñoreo en la Montaña. De los 20 casos de feminicidios que hemos documentado, siete son niñas de 3,…

Se presenta primer informe global sobre la criminalización y la impunidad contra los Pueblos Indígenas

26 de abril de 2021.     Surge iniciativa global de Pueblos Indígenas y organizaciones defensoras de DH para reforzar lazos de solidaridad por la justicia y el respeto a los derechos de los Pueblos Indígenas. En la presentación del…

Ayotzinapa: mujeres tejedoras de lucha y resistencia

Deisy González Hace apenas unos meses, tuve la oportunidad de visitar algunos hogares de madres y padres de los +43 estudiantes de la escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” desaparecidos la noche del 26 de septiembre de 2014…

COMUNICADO | Condenamos el asesinato de José, hermano de nuestra colega y amiga María Mayela Blanco Ramírez: REJJA

Ciudad de México, 24 de abril de 2021 La Red Nacional de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas, lamenta profundamente el asesinato de José Gerardo Blanco Ramírez, hermano de nuestra querida colega y amiga María Mayela Blanco Ramírez, quien se ha destacado…

NOTA INFORMATIVA | Muerte materna en campos agrícolas

Tlapa, Guerrero, 23 de abril de 2021. En la mañana del miércoles 21 de abril, Margarita Bartolo Fermín, acudió a la clínica del IMSS de Guasave, Sinaloa, al advertir que tenía un pequeño sangrado. A pesar de que se encontraba…