En medio de la pesadumbre que nos embarga esta pandemia, tenemos que celebrar los acontecimientos que como sociedad nos fortalecen. Los 27 años que venturosamente cumple El Sur han oxigenado nuestra vida democrática, al ejercer un periodismo libre e independiente,…
Por AFP El cadáver de Jaime Solano yace en un hospital de Nueva York, o al menos eso le han dicho a su familia, sin dinero para repatriarlo a México y en el desamparo porque no recibirá más sus remesas.…
Por Marcela Turati En Revista Proceso Una mujer en la comunidad de Unión de Peras en Malinaltepec en La Montaña de Guerrero. Foto: Miguel Dimayuga CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), publicado…
Por Zósimo Camacho En Contralínea Maclovio tuvo que cambiar el cielo mixteco por el asfalto neoyorkino. Salió de la región más depauperada de México, la Montaña de Guerrero, hace 19 años. Dejó los acantilados agrestes y las laderas escarpadas…
Como migrante indígena he tenido la fuerza para cruzar el desierto y la capacidad para conseguir un trabajo en Nueva York. Mi vida cambió totalmente: dejé Yuvinani para vivir en Brooklyn. Pensé que me olvidaría de la Montaña y que…
Escucha el programa de radio: Tlajtoltlapalehuilistli «La palabra que ayuda» La Montaña de Guerrero en fase 3 del Covid-19: van 37 indígenas fallecidos en Nueva York, EEUU En el programa de radio, Tlajtoltlapalehuilistli “La Palabra que Ayuda”, se abordan…
El 21 de abril el subsecretario de prevención y promoción de la salud el doctor Hugo López Gatell, declaró la fase 3 del COVID – 19, que es una etapa de ascenso rápido en el número de contagios, al grado…
Ayotzinapa, Guerrero a 26 de abril del año 2020.– Las madres y padres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos forzadamente, les enviamos un fraternal y combativo saludo a todas y todos las compañeras y compañeros que han luchado…
Escucha: Programa de radio: Tlajtoltlapalehuilistli “La Palabra que Ayuda”. En la ruta del coronavirus, derechos colectivos y reflexiones otras Un miércoles más con vida, un poco recreando el título del libro de Ryszard Kapuscinski “Un día más con vida”. Me…
Declaran la Suprema Corte de Justicia de la Nación que no se consultó de manera libre, previa, informada y culturalmente adecuada a los Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Estado de Guerrero. El Congreso del Estado tiene 12 meses para…