No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
La encrucijada de las familias ante la nueva verdad en el caso Ayotzinapa

  Tlapa, Guerrero, a 15 de marzo de 2023. Madres y padres se reunieron con organizaciones sociales, estudiantes, normalistas y autoridades comunitarias de la región de la Montaña, donde concluyeron que la nueva narrativa del gobierno de Andrés Manuel López…

Lucía, luz de esperanza

Diana Itzel Hernández Hernández Hija del luchador social, Ranferi Hernández Acevedo y de Lucía Hernández Dircio   Con especial cariño a: Lucía Hernández Dircio, Juanita Dircio Barrios, Rocío Mesino Mesino y Leslie Ann Pamela Montenegro del Real.   Hoy, en…

La batalla de Inés Fernández contra el poder militar en Guerrero

Ayutla de los Libres, Guerrero, a 8 de marzo de 2023. – El primero de marzo de este año, el Juez Segundo de Distrito del Estado de Guerrero dictó sentencia condenatoria de 20 años de prisión y destitución del cargo…

 “Hasta más nosotras trabajamos”: las labores no reconocidas de las mujeres jornaleras

    Elena Herrera Posdoctorante Conacyt IIJ-UNAM   “Luego dicen ¡ah no! que la mujer se queda dentro y no hace nada, pero pues no, las que trabajan más son las mujeres” (Rocío R. 2022)   De las aproximadamente dos…

Entre el naufragio de la verdad y la dignidad de las madres y padres

Ayotzinapa, Guerrero, a 4 de marzo de 2023. – Reciban un fraterno y combativo saludo de los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Queremos agradecer a quienes en estos más de ocho años han impulsado desde…

Mujeres sembradoras de esperanzas en las montañas de la justicia comunitaria

El pasado 11 de febrero se presentó el reglamento interno de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias – Policía Comunitaria (CRAC-PC) en San Luis Acatlán, Guerrero, donde estuvieron 27 comisarios municipales de 33 que pertenecen al sistema de justicia comunitario,…

Desaparecidas de la Montaña de Guerrero: la historia de la niña Esmeralda

Esperar en la tortuosa agonía la esperanza que se llevó la tarde en silencio. La inenarrable ausencia, donde no hay metáfora, la experimenta doña Catalina como un balde de agua fría en sus cartílagos, dejando un chorro de tristeza, mirando…

Educación negada en la Montaña: la niñez indígena de Llano de la Rana

Esperanzas que vuelan en el tiempo, en los surcos de jitomate o chile, en las barrancas de la comunidad de Llano de la Rana, en las escuelas abandonadas, en el futuro casi perdido de los senderos de estas montañas.  …

En la Montaña de Guerrero no se castigan los feminicidios

En la tierra de los muertos, ahí yacen sus cuerpos de las hermanas nahuas, Abelina y Kenia, pero su memoria, sus recuerdos y sus historias están en el sentimiento colectivo de la comunidad de Tlalquetzalapa, municipio de Copanatoyac, Guerrero.  En…

Acción urgente | Presentación con vida del defensor de derechos humanos Ricardo Arturo Lagunes Gasca y del defensor del medio ambiente Antonio Díaz Valencia

  #PresentaciónconvidaRicardoyAntonio   El pasado 15 de enero del 2023, el defensor de derechos humanos Ricardo Arturo Lagunes Gasca y el señor Antonio Díaz Valencia, defensor del medio ambiente, se trasladaban a la ciudad de Colima, en una camioneta pick…