No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Comunicado | Asesinatos de Jorge Alexis y Gabriel: un crimen de Estado, ocho años de impunidad

Tlapa de Comonfort y Costa Rica, a 12 de diciembre del 2019 Un día como hoy, pero hace ocho años, Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, salieron con sus compañeros de la escuela normal rural de Ayotzinapa…

Nota Informativa | Jorge Alexis y Gabriel: la memoria digna y rebelde (Tercera parte y última)

Foto: Jessica Torres Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan Como lo decía Armando Bartra, “la mala muerte se encarniza con los guerrerenses rasos. Y más si son insumisos y alebrestados. En Guerrero quien alza la voz no llega…

Nota informativa | Violencia en cadena: ejecuciones, tortura y detenciones arbitrarias (Segunda Parte)

  Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan  La acción letal de los polizontes, que actuaron a la usanza caciquil, “limpiaron la carretera” por órdenes del gobernador, disparando a quemarropa contra Jorge Alexis Herrera y Gabriel Echeverría. Como pistoleros…

Nota Informativa |12 de diciembre de 2011: represión a una manifestación de Ayotzinapa (Primera parte)

Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan El 12 de diciembre de 2011, aproximadamente a las 11:30 de la mañana, más de 300 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, descendieron de varios autobuses y…

Opinión | Voces contra el poder: más allá de la oscuridad

  Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan   Compañero Cirino, este domingo recibiste  el homenaje de tu pueblo como una gran autoridad que entregó su vida,  para que la semilla de la justicia comunitaria se cultive en las…

Nota Informativa | Los 43 y Arnulfo: sin ver el amanecer de la verdad y la justicia

Tlapa, Guerrero, a 28 de noviembre de 2019. En el marco de las luchas por la verdad y la justicia, madres y padres de los 43 y el Frente Popular de la Montaña -organización al que pertenecía Arnulfo Cerón-, estudiantes…

Radio | La palabra que ayuda, el Triunfo de Juba Wajiin, Arnulfo Cerón y el 25N en la Montaña de Guerrero

En esta ocasión en la palabra que ayuda conversamos sobre la victoria de Juba Wajiin contra las mineras y la secretaría de economía, sobre el asesinato de Arnulfo Cerón Soriano y el 25N en la montaña de Guerrero ante las…

Opinión | Tlachinollan: entre el luto y el triunfo Júba Wajíin

Magdalena Gómez Me disponía a dar cuenta del significativo triunfo de la comunidad indígena me’phaa San Miguel del Progreso, Júba Wajíin, acompañados del emblemático Centro Tlachinollan, cuando se difundieron las palabras dolientes de Abel Barrera: Estamos de luto. Es un…

Comunicado | Justicia olvidada: La violencia de género en la Montaña de Guerrero

El estado de Guerrero es una de las entidades  más peligrosas para las mujeres, en donde al menos 8 de los principales municipios de la entidad se les ha declarado en Alerta de Violencia de Género por la cantidad de…

Opinión | La palabra sabia que impactó al Presidente

  Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan   La figura diminuta de la maestra jubilada, Victoria Flores,  originaria de Chimaltepec municipio de Alcozauca, demostró su gran capacidad  expresiva, al tomar el micrófono, frente a un público diverso, convocado…