No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.

¡Salvemos a los niños!

El martes 11 de febrero los niños Mateo y Porfirio, de 14 y 12 años, caminaban por las veredas de Xochitempa rumbo a Ahuixtla para comprar alimentos. En ese fatídico día algunos…

“Mi papá mató a mi mamá”

  Abel Barrera Hernández El 10 de octubre de 1953 nació Francisca. La partera que había auxiliado a su mamá Concepciona la abrazó de gusto y le dijo “será una niña fuerte.”…

Infancias rotas, gobierno obtuso

Un trabajo arduo que hemos tenido que aprender a lo largo de los años es saber acompañar de la mejor manera a las mujeres indígenas que son víctimas de las violencias que…