No olvidemos a quienes desde la infancia cargan el pesado yugo de la discriminación. Su vida al ras de la tierra, pasa desapercibida por nuestra vista.
Tlachinollan
1813 Articles1 Comments

12 de diciembre no se olvida: cese a la ola represiva contra la normal de Ayotzinapa

Chilpancingo, Guerrero, a 12 de diciembre de 2022. Después de la movilización por dos estudiantes de Ayotzinapa ejecutados el 12 de diciembre de 2011, policías estatales abrieron fuego contra los normalistas, dos de ellos fueron golpeados. Nuevamente la represión policiaca…

Palabras Impetuosas, como el agua y el fuego

Como comisionados y comisionada del MEH, estamos aquí en la capital del estado, para Escuchar a las familias honorables de Guerrero, que desde 1972 sufrieron la embestida del ejército en los municipios de la Costa Grande, en los pueblos de…

Impunidad presente y justicia ausente

En memoria de Erica Valencia Cardona. Como mujer pudo labrar su camino en medio de las adversidades. Demostró capacidad, coraje y compromiso  para desempeñar cargos de elección popular y supo cumplir a cabalidad con sus responsabilidades como funcionaria pública del…

Diálogos por la verdad

Abel Barrera Hernández*   Escuchar a las víctimas de la guerra sucia es un imperativo ético del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) de la Comisión de la Verdad. El clamor de justicia que se esparce por las ciudades y las…

Voces silenciadas

Uno de los objetivos estratégicos del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico (MEH) de la Comisión para el Acceso a la Verdad, es generar y promover procesos de comunicación, escucha y diálogo sociales e institucionales con las personas sobrevivientes, familiares y colectivos,…

Mujeres violentadas de la Montaña

Para las niñas y mujeres indígenas de la Montaña Que luchan contra el yugo devastador de la violencia machista   Las condiciones deplorables de los habitantes de la Montaña han trastocado prácticas comunitarias que denigran y cosifican a las mujeres…

“Nos queremos vivas, libres y sin miedo”

  Ayutla de los Libres, Guerrero, a 25 de noviembre de 2022. En el marco del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra las Mujeres, Inés Fernández Ortega, víctima de tortura sexual, marchó con decenas de mujeres que exigieron un…

La marcha de la CETEG a la Ciudad de México

Al compañero Arnulfo Cerón Soriano, Defensor de los pueblos indígenas de la Montaña. Fue desaparecido y asesinado por grupos de poder económicos y políticos vinculados con el crimen organizado. Se coludieron para para acallar sus denuncias contra la corrupción de…

En defensa de Marbella González Galeana

Tlapa, Guerrero; a 21 de noviembre de 2022.- El Centro de Derechos Humanos de la Montaña, condena enérgicamente la campaña de descalificación y denostación personal a la defensora de las mujeres indígenas. El día de hoy un perfil de Facebook…

Arnulfo: tres años sin justicia

Tlapa, Guerrero, a 20 de noviembre de 2022. En los Tres Postes, lúgubre lugar donde llora la esperanza, se entierran los pies de doña Rosalía Soriano, madre de Arnulfo Cerón Soriano, defensor de los derechos humanos, para encender las veladoras.…